
La fundación de las Ciudades uruguayas de Nuestra Señora de los Remedios de Rocha y de la Concepción de las Minas, comunmente llamadas la ciudad de Rocha y la ciudad de Minas, tienen como gran impulsor al aspense don Rafael Pérez Puerto o como era conocido en America, don Rafael Pérez del Puerto, ingeniero llegado a Uruguay desde Aspe -Alicante- en en el año 1777 en una expedición de Pedro de Ceballos.
Este ingeniero, tan importante en Uruguay como desconocido en España, e incluso en su propio pueblo, Aspe, fue para la historia de este pais Americano figura clave, donde todavía lo recuerdan y lo honran con numerosos monumentos, calles y museos que llevan su nombre.
Don Rafael Perez Puerto, nació en Aspe (Alicante) en el seno de una familia acomodada, sus padres fueron Don Jose Pérez Cañizares y Doña Francisca Puerto que casaron en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro de Aspe en el año 1741. Su tio fue Don Tomás Pérez Pilar, Abogado de los Reales Consejos y Gobernador de Aspe durante la decada de 1780 y su sobrino Don Antonio Hernández Pérez, hijo de su hermana Doña Ana Perez Puerto, fue notario de Aspe durante los años 1825 hasta 1868.
Don Rafael Perez Puerto, se casó con la argentina, Dña Ana Gertrudis Josefa de Medinueta y Gayoso nacida en Buenos Aires el 25 de julio de 1754, hija del español Don Lázaro de Medinueta y Jáuregui (San Sebastián 1712), maestre de campo general de las milicias del río de La Plata. Fruto de esta unión nació en Buenos Aires, el 6 de mayo de 1797 su hija Doña Juana Josefa Perez Medinueta.
Don Rafael Pérez del Puerto , aspense intrepido, tras su llegada a la Banda Oriental de Uruguay, fue nombrado como oficial agregado a la contaduría del ejército, al mando de Ceballos, y posteriormente, fue designado Comisario de Guerra, interventor y pagador de las Reales Obras de Maldonado.
En el año 1779 la jurisdicción que a Don Rafael Perez del Puerto correspondía se extendió hasta Santa Teresa. Fue en ese entonces –tras ser designado Ministro de Hacienda de Maldonado-, que este aspense inquieto y activo hombre comenzó a gestar nuevos centros poblados en su distrito, tales como Rocha(1793)y Minas(1783), entre otros.


Actualmente funciona como museo y sala de exposiciones, y como no se encuentra en la calle Rafael Perez del Puerto, en honor del ilustre aspense.